domingo, 25 de octubre de 2009

Los naturistas regeneran la playa de Cala Leño en la zona de las calas nudistas


Los naturistas mejoran el estado de la playa de Cala Leño

Naturistas que elijen Cala Leño como el rincón para disfrutar de sus jornadas de baño han regenerado esta playa que se encuentra situada en la zona de las calas salvajes entre Cala Desnuda y la Playa de La Grúa, dentro de los 10 kilómetros de calas nudistas con las que cuenta el municipio.
Hace años que un grupo de amantes de la naturaleza comenzaron a dedicarle un pequeño tiempo semanalmente a Cala Leño, desde entonces han restaurado una playa, que aunque no tiene ningún tipo de servicios, solo la recogida de la basura que se deposita en los contenedores, es una autentica maravilla.
La playa se encontraba lleva de guijarros y cantos rodados que los usuarios de esta zona han ido colocando alrededor de la multitud de árboles y platas que han sido sembrados a lo largo y ancho de la misma de unos 100 metros de larga y unos 10 de ancha.
Piteras, captus variados que aguantan los terrenos áridos y la brisa marina, mimosas, todo ello rodeado de plantas endémicas de la zona como el cornical, espartales, etc.
Hasta hace unos pocos meses los coches accedían hasta la propia arena, hasta que los usuarios de la playa comenzaron a colocar piedras de la misma playa impidiendo que los menos ecologistas aparquen sus coches “encima” de los bañistas.
En algunas ocasiones el alga posidonia sale del mar y se adueña de la playa, la calidad de las aguas esta asegurada con la presencia de este alga.
El entorno esta situado en las estribaciones de la Sierra de Las Moreras, Paisaje Protegido desde 1992, un antiguo volcán cuya última erupción data de unos 5 millones y medio de años y cuya lava ha dejado sus huellas en el paisaje y donde existen restos de una fundición romana.
También los visitantes han dejado su huella en forma de tintadas, las hay realmente bellas y están realizadas sobre bloques de piedra de donde fue extraído el granito con el que fue construido el Puerto de Cartagena y que fue transportado en barcos desde el puerto natural de La Grua.
Para acceder a estas playas hay que coger un camino sin asfaltar en Puntabela, justo al pasar la playa de Bolnuevo, pasando por la antiquísima fuente de Piedra Mala que forma parte del los lugares que…. Relaciona con el milagro de La Purísima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario