lunes, 27 de julio de 2009

Jornadas sobre en mar en Puerto de Mazarrón y resto de la costa murciana


Jornadas sobre el mar

Con el titulo “La Región de Murcia Mirando al Mar”, la Consejeria de Obras públicas y Ordenación del Territorio esta llevando a cabo una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia que el mar tiene para nuestras vida.
Esta campaña comenzó el 18 de julio en Cartagena, el 25 de julio se realizo en Lo Pagan, el 1 de agosto se llevara a cabo en Los Alcázares, el 8 de agosto en Cabo de Palos y el 15 de agosto se realizara en el Puerto Deportivo de Puerto de Mazarrón con un programa extenso que constara de una exposición fotográfica, una visita guiada a las instalaciones del Puerto Deportivo, un bautizo de buceo en superficie denominado snorkel, así como una conferencia denominada “La Motonáutica murciana en el Mundo, cuya ponente será la bicampeona del Mundo de Moto de Agua, María del carmen Ortiz Martínez.
La campaña seguirá el día 22 de agosto en Águilas y el 29 de agosto en el Puerto Deportivo Tomás Maestre de la Manga del Mar Menor.

El municipio de Mazarrón asiste a la Feria del Marquesado en Vélez Blanco


El municipio de Mazarrón asiste a la Feria del Marquesado en Vélez Blanco

El municipio de Mazarrón ha estado presente durante el pasado fin de semana en la Feria del Marquesado de Los Vélez y V Mercado Renacentista que se ha celebrado en Vélez Blanco, otros 19 municipios que pertenecieron al Marquesado de los Vélez, entre ellos, Alhama, Librilla, Mazarrón, Molina y Mula, has estado representados en este evento ferial que ha coincidido con las Fiestas de San Miguel Patrón que ha convertido a Vélez Blanco en la Capital del Marquesado.

sábado, 25 de julio de 2009

A Madonna le gusta el atún rojo de Mazarrón




El cátering VIP del estadio Calderón contará hoy con el manjar murciano servido por el restaurante Hispano

Tanta vitalidad tiene que tener un secreto. Madonna, la gran seductora, catará delicias mediterráneas en su estancia en Madrid. Una delicatessen, una de las joyas de la gastronomía murciana: atún rojo de Mazarrón. Exquisitez que será hoy servida por el restaurante Hispano de Murcia en el cátering VIP (para unas 250 personas, cien de ellas amigas personales de la reina del pop) del concierto de la ambición rubia en el estadio Vicente Calderón de Madrid.
Y, ¿cómo surge esta singular oportunidad? «En un cátering que dimos a 280 personas en el Club Náutico de La Ribera el pasado 12 de junio. El 90% del público era de Madrid, y en el aperitivo de espera había un stand que era el show cooking de atún rojo de Mazarrón. El público se quedó prendado con el crudo del túnido simplemente mezclándolo con salsa de soja o aceite virgen extra y sal maldom. Entre el público se encontraba una de las personas del cátering organizador del concierto de Madonna en Madrid. Pensó que sería muy buena idea que el público VIP probara el toro rojo de Mazarrón. Una pieza de más de 200 kilos de peso. Así es como llaman en Japón al atún mediterraneo, toro», explican los responsables del Hispano.
Y como la ocasión es de las grandes, han adquirido el atún destinado a paladares VIP a la empresa Ricardo Fuente e Hijos, especialistas en la captura de esta especie. «Esperemos que todos ellos queden fascinados con este producto típico murciano pero servido de una manera más actualizada», argumentan. Madonna llega a Madrid tras el espectacular despliegue de medios (con siete pantallas de vídeo, duetos virtuales, 90 metros de escenario y con hasta ocho cambios de vestuario) y demostrar su estupenda forma física en el directo de Barcelona. Y, ahora, además, con atún rojo de Mazarrón.
La diva del pop concluirá su tour por España con otro directo el sábado en el recinto de la Feria de Zaragoza.

Niños bielorrusos recibidos por el alcalde


Los niños bielorrusos, recibidos por el alcalde

El Alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, han recibido a los niños y niñas, venidos desde Bielorrusia a pasar sus vacaciones. Nueve niñas y dos niños que han sido acogidos por familias de la localidad, interesadas en proporcionarles calidad de vida durante dos meses.

!7 tailandeses en sutuación irregular cojidos in fraganti trabajando en el campo de Mazarrón


CC OO denuncia la situación irregular de 17 trabajadores tailandeses en Cañada Gallego

La empresa Agrícola Pastrana ha sido denunciada por contratar a 17 trabajadores provenientes de Tailandia y realizaban su trabajo en situación irregular., según el sindicato Comisiones Obreras. Según las mismas fuentes, la empresa -perteneciente al Grupo Hortofrutícola Méndez y ubicada en la pedanía de Cañada de Gallego- había contratado en un principio a 25 tailandeses, aunque fueron 17 los que fueron sorprendidos por inspectores de trabajo el pasado 8 de julio, después de haber finalizado en abril su contrato con el que había sido llamados por esta empresa a su país.
Los 17 trabajadores se encontraban en una finca que la empresa explota en Ramonete después de 3 meses de haber terminado su contrato laboral y supuestamente el ultimo día de trabajo en la empresa, cuando fueron sorprendidos por inspectores de trabajo.

Ex alumnos de Mazarrón se reunen en Purias 25 años despues




Algunos acudieron desde Francia, Suiza y Holanda donde viven en la actualidad

Un nutrido grupo de ex alumnos del colegio público de Purias han celebrado un reencuentro para la mayoría de ellos a los 25 años de haber abandonado el centro escolar. Los organizadores del evento tuvieron que trabajar duro para localizarlos porque algunos viven en bastantes alejados de la diputación de Purias.
Los que se estaban más dispersos tuvieron que acudir, entre otros lugares, desde Huércal Overa, Mazarrón, Valencia, Barcelona, San Sebastián y Cartagena. Incluso hubo algunos que llegaron desde Francia, Suiza y Holanda.
Un reencuentro emotivo al que también acudieron algunos profesores, y con sorpresas como camisetas réplicas del antiguo uniforme deportivo del colegio y un DVD en el que se recopilaron fotos de la vida colegial, excursiones, obras de teatro, etc. También la hubo para el artífice y organizador del evento, Pedro Heredia.

Los barcos fenicios atraen la reunión de alto nivel europeo


Murcia acogerá, al menos, dos reuniones de alto nivel sobre justicia y patrimonio cultural

Las ciudades de Murcia y Cartagena acogerán en la presidencia española de la Unión Europea (UE) dos reuniones de alto nivel sobre la extensión de la orden comunitaria de prueba judicial y protección del patrimonio cultural de Los 27, respectivamente, a la que el Gobierno quiere otorgar rango de ley.
Así lo ha avanzado hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, tras reunirse con el jefe del Ejecutivo de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, para analizar las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE durante el primer semestre de 2010.
Además de estas dos reuniones, la de Murcia hacia el final del mandato español, y la de Cartagena, el próximo abril, queda por cerrar la posibilidad de que se celebren en esta región otras sobre agua, emergencias, infraestructuras, turismo, agricultura y desarrollo rural, como es deseo expreso del Gobierno autonómico, que ya se lo hizo saber por carta a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
López Garrido ha comentado que ha pedido a Valcárcel "colaboración activa" en la participación de su región en las actividades del día marítimo europeo, el 20 de mayo, cuyo acto central será en Gijón (Asturias), pues Murcia es "una gran potencia" en este terreno, una política marítima integrada comunitaria que el Gobierno quiere poner en primera línea durante su presidencia.
Además, quiere que Valcárcel se implique con energía en los trabajos preparatorios de la cláusula de solidaridad europea en caso de ataques terroristas, agresiones violentas o catástrofes naturales que puedan producirse en uno de los países miembros.
Para justificarlo, se ha referido a la experiencia de Valcárcel en ponencias relativas a éstas últimas, como miembro "muy activo" del Comité de las Regiones de la UE, según López Garrido, quien ha destacado además su papel en asuntos como la cohesión territorial y las redes transeuropeas de transporte, cuyo corredor mediterráneo pretende potenciar también la presidencia española, ha precisado.
Respecto al seminario sobre la orden comunitaria de prueba, la propuesta de que Murcia sea su sede procede del ministerio español de Justicia y se enmarca en la Red Judicial Penal Europea.
En cuanto a la conferencia sobre protección del patrimonio, y tras citar el caso del Odissey y el posible tráfico ilícito que del sumergido bajo las aguas puede hacerse, destacó que Cartagena, sede del museo nacional de Arqueología Subacuática, y la región de Murcia en su conjunto, con un pecio fenicio sumergido en la localidad de Mazarrón, es una referencia internacional.
López Garrido ha insistido en que la presidencia española pretende dar rango de ley a una etiqueta del patrimonio cultural europeo que establezca qué puede denominarse como tal, regule su uso y limite los posibles abusos que contra él puedan producirse.
Preguntado por las relaciones de trabajo con el PP, López Garrido las ha calificado de "impecables" y "excelentes", porque ese partido "entiende que el objetivo del éxito de la presidencia que España no volverá a ejercer hasta dentro de 16 años es un proyecto de país en un momento económico clave que está por encima de otros intereses, y son necesarias para ello todas las energías posibles".
Con las reuniones previstas con los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, López Garrido cerrará el próximo agosto las preparatorias de la presidencia española de la UE con los jefes de Gobierno autonómicos. EFE

Detenido un narco vinculado con Mazarrón


Detenido un narco que utilizaba una empresa de Mazarrón como tapadera


Agentes de la Policía Nacional han detenido a Juan Carlos Peña Enano, de 43 años, considerado el responsable de la banda 'Los Miami', dedicada al tráfico de estupefacientes y extorsiones, entre otros delitos. Se trata de uno de los fugitivos más buscados de España.
Peña Enano huyó en abril de 2005, fecha en la que se inició un juicio en la Audiencia Nacional en el que se encontraba procesado por su presunta implicación en una operación en la que se intervinieron 70 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Ha sido localizado en Navacerrada (Madrid) donde vivía en un chalet de alquiler con su familia, tras pasar un largo período en Brasil.
Peña Enano apenas abandonaba su actual domicilio, era escasamente visto por el vecindario, lo que dificultaba determinar su presencia en la casa. Gracias a un discreto dispositivo policial ha sido detenido cuando salía del chalet en una furgoneta acompañado por su hermano. Se le reconocía fácilmente por la amputación de su pierna izquierda, a consecuencia de las heridas sufridas en un tiroteo en el que intentaron asesinarle.
Intento de asesinato
A finales de 2004 fue incautado en Mazarrón (Murcia) un contenedor con 70 kilos de clorhidrato de cocaína, con una pureza del 80%, procedente de Colombia. La organización que lo transportaba había aprovechado la infraestructura de una empresa radicada en dicha localidad para introducir la droga en España. Al parecer, el ahora detenido se había desplazado hasta Colombia con el fin de realizar los contactos necesarios para la exportación del estupefaciente.
El juicio se inició el cuatro de abril de 2005, en la Sala de lo Penal, Sección Primera, de la Audiencia Nacional. Por esta causa estaba procesado Peña Enano junto a otras veinte personas, pero algunos de estos individuos, incluido el ahora detenido, no comparecieron.
Peña Enano fue víctima de un intento de asesinato el 30 de noviembre de 2004, en la confluencia de las calles de Buganvilla y la avenida de Burgos, en el distrito madrileño de Chamartín, cuando recibió dos impactos de bala en la espalda mientras conducía un vehículo, al parecer por desacuerdos con algunos de sus anteriores socios.

Berenjenas de mas de 2 kilos en el Alamillo


Los milagros de la agricultura

Tres berenjenas gigantes ha sido cultivadas en la Finca “El Lentisquito” en El Alamillo, en el término municipal de Mazarrón, por el agricultor, José Martínez cuyos productos vende su esposa Susi Lardín en el puesto que regenta en la plaza de abastos de Puerto de Mazarrón.
Una de las berenjenas pesa 2.100 gramos y las otras dos 1.600 cada una.
Susi afirma que si no las vende en el puesto, la preparara rellenas con carne y bechamel para toda su familia.

Bernat Soria visita Mazarrón


El Ex Ministro Bernat Soria visita Mazarrón

El que fuera ministro de Sanidad del Partido Socialista hasta hace tres meses y durante dos años Bernat Soria, visitó el día de ayer Mazarrón para participar en las jornadas de la Universidad del Mar, que se celebran en el Hotel Playa Grande estos días.
Bernat Soria que es valenciano y Diputado por Alicante, es profesor sanitario e investigador y ha venido a nuestro municipio para compartir sus conocimientos sobre la investigación celular en la lucha contra la diabetes con los alumnos del curso Transplante hepatopoyético y terapia celular: medicina reparativa, que coordina el doctor José María Moraleda en la Universidad del Mar.
El ex ministro afirma que, aunque ser Ministro le ha servido para acercarse a la Familia Real de la cual ha recibido un trato exquisito y a un entorno privilegiado, no hecha de menos su puesto en el ministerio que en muchos casos era aburrido, lo que si hecho de menos durante su etapa en el Gobierno fue el laboratorio donde esta volviendo de nuevo a realizar sus investigaciones.
Bernat Soria afirma que aun siendo Ministro hay cosas que no se pueden hacer, pero prefiere no hablar de su paso por el Ministerio de Sanidad pro prudencia con el Gobierno.
El investigador valenciano afirma que la eutanasia es un tema pendiente de resolver y que esta a favor de una muerte digna, también dijo que le preocupa el alto consumo de carnavis entre la juventud, pero que esta a favor de su uso para remedios terapéuticos.

Fallado el Concurso de Cuentos Villa de Mazarrón 2009

Alejando Cuevas Segundo Premio o accésit
Un gallego y un vallisoletano ganadores del Concurso de Cuentos “Villa de Mazarrón”

Pedro Chico

El gallego de Ferrol, Eloy López Grandal, ha conseguido el Primer Premio en el Concurso de Cuentos “Villa de Mazarrón-Antonio Segado del Olmo”, en su vigésimo quinta Edición, con el trabajo “Los otros”.
El segundo premio o accésit ha sido para el vallisoletano Alejandro Cuevas por un trabajo denominado “Apoteosis del vínculo”.
Eloy López Grandal es licenciado en Biología Marina por la Universidad de Santiago de Compostela y actualmente trabaja en el Programa Uniemprende, dentro de la propia Universidad de Santiago. Anteriormente ha trabajo en temas relativos a la acuicultura.
Alejandro Cuevas nace en 1973 en Valladolid, es licenciado en Filología Hispánica y Master en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Colaborador asiduo en Prensa Regional (en El Mundo, en la edición para Castilla y León). Actualmente, trabaja como gestor cultural mientras prepara su quinta novela.
El Concurso ha registrado una participación altísima, llegando a los 1.308 originales en esta vigésimo quinta edición, recibiéndose cuentos de, prácticamente, toda Hispanoamérica (Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador, Panamá, Perú, Guatemala, Cuba, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela y Brasil), también en EE.UU. Así mismo de la mayoría de países de la U.E. y de Europa Oriental (República Checa, Yugoslavia…), de África (Marruecos y Guinea Ecuatorial), de Asia (Israel, Singapur…). Como se ve la intencionalidad del Premio se pone de manifiesto por la cantidad y la nacionalidad de los autores que han participado en esta edición.
El Jurado que ha determinado los ganadores de este año como son: Zoé Valdés, escritora; Rosa Pereda, Crítica Literaria y Periodista; Soren Peñalver Zapata, Poeta y Crítico Literario; Rafael García Castillo, Médico y Director de Teatro; Lola Gracia Martínez, Periodista, y José María López Ballesta, Director de la Universidad Popular.
El Concurso está organizado por el Ayuntamiento de Mazarrón y la Universidad Popular de Mazarrón, estando dotado de un Primer Premio de 3.600 euros y Placa y un Accésit de 2.400 euros y Placa.
El acto de entrega de los Premios se llevará a cabo el próximo día 31 de Julio, a las 22:30 h. de la noche, en el Club Social del Puerto Deportivo de Puerto de Mazarrón.