domingo, 25 de octubre de 2009

Los naturistas regeneran la playa de Cala Leño en la zona de las calas nudistas


Los naturistas mejoran el estado de la playa de Cala Leño

Naturistas que elijen Cala Leño como el rincón para disfrutar de sus jornadas de baño han regenerado esta playa que se encuentra situada en la zona de las calas salvajes entre Cala Desnuda y la Playa de La Grúa, dentro de los 10 kilómetros de calas nudistas con las que cuenta el municipio.
Hace años que un grupo de amantes de la naturaleza comenzaron a dedicarle un pequeño tiempo semanalmente a Cala Leño, desde entonces han restaurado una playa, que aunque no tiene ningún tipo de servicios, solo la recogida de la basura que se deposita en los contenedores, es una autentica maravilla.
La playa se encontraba lleva de guijarros y cantos rodados que los usuarios de esta zona han ido colocando alrededor de la multitud de árboles y platas que han sido sembrados a lo largo y ancho de la misma de unos 100 metros de larga y unos 10 de ancha.
Piteras, captus variados que aguantan los terrenos áridos y la brisa marina, mimosas, todo ello rodeado de plantas endémicas de la zona como el cornical, espartales, etc.
Hasta hace unos pocos meses los coches accedían hasta la propia arena, hasta que los usuarios de la playa comenzaron a colocar piedras de la misma playa impidiendo que los menos ecologistas aparquen sus coches “encima” de los bañistas.
En algunas ocasiones el alga posidonia sale del mar y se adueña de la playa, la calidad de las aguas esta asegurada con la presencia de este alga.
El entorno esta situado en las estribaciones de la Sierra de Las Moreras, Paisaje Protegido desde 1992, un antiguo volcán cuya última erupción data de unos 5 millones y medio de años y cuya lava ha dejado sus huellas en el paisaje y donde existen restos de una fundición romana.
También los visitantes han dejado su huella en forma de tintadas, las hay realmente bellas y están realizadas sobre bloques de piedra de donde fue extraído el granito con el que fue construido el Puerto de Cartagena y que fue transportado en barcos desde el puerto natural de La Grua.
Para acceder a estas playas hay que coger un camino sin asfaltar en Puntabela, justo al pasar la playa de Bolnuevo, pasando por la antiquísima fuente de Piedra Mala que forma parte del los lugares que…. Relaciona con el milagro de La Purísima.

Los socialistas ven peligrar la atención primaria si se privatizan los Centros de Salud

Carpena dice que la privatización en la gestión de hospitales afectará a centros de salud

El diputado socialista Domingo Carpena advirtió ayer de que el estudio encargado por el Servicio Murciano de Salud (SMS) para la posible privatización hospitalaria de Águilas y Mazarrón incluye también la Atención Primaria (AP), según el pliego de condiciones, por lo que transmitió un "mensaje de alarma" a los profesionales de los consultorios y centros de salud de ambos municipios.Sin embargo, desde la Consejería no hacen referencia en ningún momento a AP y dicen que estudiarán el modelo más adecuado para el desarrollo de dos centros hospitalarios en estos municipios. La consejera Palacios dijo que "los estudios se realizarán en breve para que aproximadamente en el mes de abril de 2010 comience la redacción de los proyectos". Por su parte, el presidente Valcárcel rechazó ayer las acusaciones de privatización sanitaria, pero reconoció que está a favor de la fórmula de los conciertos, tanto en el ámbito sanitario como en el educativo.

lunes, 27 de julio de 2009

Jornadas sobre en mar en Puerto de Mazarrón y resto de la costa murciana


Jornadas sobre el mar

Con el titulo “La Región de Murcia Mirando al Mar”, la Consejeria de Obras públicas y Ordenación del Territorio esta llevando a cabo una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia que el mar tiene para nuestras vida.
Esta campaña comenzó el 18 de julio en Cartagena, el 25 de julio se realizo en Lo Pagan, el 1 de agosto se llevara a cabo en Los Alcázares, el 8 de agosto en Cabo de Palos y el 15 de agosto se realizara en el Puerto Deportivo de Puerto de Mazarrón con un programa extenso que constara de una exposición fotográfica, una visita guiada a las instalaciones del Puerto Deportivo, un bautizo de buceo en superficie denominado snorkel, así como una conferencia denominada “La Motonáutica murciana en el Mundo, cuya ponente será la bicampeona del Mundo de Moto de Agua, María del carmen Ortiz Martínez.
La campaña seguirá el día 22 de agosto en Águilas y el 29 de agosto en el Puerto Deportivo Tomás Maestre de la Manga del Mar Menor.

El municipio de Mazarrón asiste a la Feria del Marquesado en Vélez Blanco


El municipio de Mazarrón asiste a la Feria del Marquesado en Vélez Blanco

El municipio de Mazarrón ha estado presente durante el pasado fin de semana en la Feria del Marquesado de Los Vélez y V Mercado Renacentista que se ha celebrado en Vélez Blanco, otros 19 municipios que pertenecieron al Marquesado de los Vélez, entre ellos, Alhama, Librilla, Mazarrón, Molina y Mula, has estado representados en este evento ferial que ha coincidido con las Fiestas de San Miguel Patrón que ha convertido a Vélez Blanco en la Capital del Marquesado.

sábado, 25 de julio de 2009

A Madonna le gusta el atún rojo de Mazarrón




El cátering VIP del estadio Calderón contará hoy con el manjar murciano servido por el restaurante Hispano

Tanta vitalidad tiene que tener un secreto. Madonna, la gran seductora, catará delicias mediterráneas en su estancia en Madrid. Una delicatessen, una de las joyas de la gastronomía murciana: atún rojo de Mazarrón. Exquisitez que será hoy servida por el restaurante Hispano de Murcia en el cátering VIP (para unas 250 personas, cien de ellas amigas personales de la reina del pop) del concierto de la ambición rubia en el estadio Vicente Calderón de Madrid.
Y, ¿cómo surge esta singular oportunidad? «En un cátering que dimos a 280 personas en el Club Náutico de La Ribera el pasado 12 de junio. El 90% del público era de Madrid, y en el aperitivo de espera había un stand que era el show cooking de atún rojo de Mazarrón. El público se quedó prendado con el crudo del túnido simplemente mezclándolo con salsa de soja o aceite virgen extra y sal maldom. Entre el público se encontraba una de las personas del cátering organizador del concierto de Madonna en Madrid. Pensó que sería muy buena idea que el público VIP probara el toro rojo de Mazarrón. Una pieza de más de 200 kilos de peso. Así es como llaman en Japón al atún mediterraneo, toro», explican los responsables del Hispano.
Y como la ocasión es de las grandes, han adquirido el atún destinado a paladares VIP a la empresa Ricardo Fuente e Hijos, especialistas en la captura de esta especie. «Esperemos que todos ellos queden fascinados con este producto típico murciano pero servido de una manera más actualizada», argumentan. Madonna llega a Madrid tras el espectacular despliegue de medios (con siete pantallas de vídeo, duetos virtuales, 90 metros de escenario y con hasta ocho cambios de vestuario) y demostrar su estupenda forma física en el directo de Barcelona. Y, ahora, además, con atún rojo de Mazarrón.
La diva del pop concluirá su tour por España con otro directo el sábado en el recinto de la Feria de Zaragoza.

Niños bielorrusos recibidos por el alcalde


Los niños bielorrusos, recibidos por el alcalde

El Alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, han recibido a los niños y niñas, venidos desde Bielorrusia a pasar sus vacaciones. Nueve niñas y dos niños que han sido acogidos por familias de la localidad, interesadas en proporcionarles calidad de vida durante dos meses.

!7 tailandeses en sutuación irregular cojidos in fraganti trabajando en el campo de Mazarrón


CC OO denuncia la situación irregular de 17 trabajadores tailandeses en Cañada Gallego

La empresa Agrícola Pastrana ha sido denunciada por contratar a 17 trabajadores provenientes de Tailandia y realizaban su trabajo en situación irregular., según el sindicato Comisiones Obreras. Según las mismas fuentes, la empresa -perteneciente al Grupo Hortofrutícola Méndez y ubicada en la pedanía de Cañada de Gallego- había contratado en un principio a 25 tailandeses, aunque fueron 17 los que fueron sorprendidos por inspectores de trabajo el pasado 8 de julio, después de haber finalizado en abril su contrato con el que había sido llamados por esta empresa a su país.
Los 17 trabajadores se encontraban en una finca que la empresa explota en Ramonete después de 3 meses de haber terminado su contrato laboral y supuestamente el ultimo día de trabajo en la empresa, cuando fueron sorprendidos por inspectores de trabajo.